Te escuchamos

Tanto si tienes clarísimo que somos tu estudio como si estás dudando sobre si nuestros servicios encajan con lo que estás buscando, estamos aquí para escucharte.

Déjanos tus datos personales con una breve descripción de lo que buscas y nos pondremos en contacto contigo por teléfono en cuanto podamos.

34 Calle de la Montera
Madrid, Comunidad de Madrid, 28013
Spain

91 932 23 71

Inicio-archivo

Filtering by Category: empresas

Óptica CarmenVisión

Emmme Studio Interiorismo

Una óptica referente en la innovación.

CarmenVisión es una óptica que lleva afincada en Segovia más de 20 años. Se dedican a la salud visual y auditiva y están muy comprometidos con la atención al cliente, siendo muy personalizada y de la mayor calidad.

Carmen, su fundadora, nos llamó para hacer la reforma de su nuevo local, porque querían ampliar el establecimiento, viendo que el anterior se les quedaba pequeño para brindar el servicio al cliente que buscaban. Son referentes en Segovia, porque se siguen formando y están muy especializados en muchos servicios, pasando de ser un centro óptico a ser también un centro de audiología.

Querían que el nuevo local tuviera dos gabinetes, siempre manteniendo la idea que se trata de un servicio sanitario, pero también es un referente en marca y procesos de imagen personal. Otro punto importante era la iluminación, no querían el típico local iluminado con una luz fría y monótona por todo el local, tipo hospital.

En Emmme hicimos una distribución completa en un local que estaba completamente vacío, muy grande, pero con una morfología especial, ya que hay una parte central en la que se estrecha mucho y había que tener cuidado con las circulaciones en este paso. Creamos dos gabinetes, sala de audiología y sala de terapia visual, con una sala previa que las uniera a todas. Para la zona de asesoramiento se necesitaban dos zonas, una de venta con asientos y otra área donde se exponen las últimas gafas con una mesa de entrega de estas piezas.

En este proyecto es muy importante la circulación, que todo estuviera bien conectado y que las personas que trabajan allí lo hagan de manera cómoda y con todo a su alcance, pero que a su vez el cliente también tenga fácil acceso a todas las salas de forma intuitiva. Creamos una circulación muy fluida, ya que teniendo una sala previa que conecta los otros gabinetes se puede trabajar simultáneamente con varios pacientes, ampliando de esta forma el servicio.

Juntamos la vertiente más sanitaria y de especialización y la vertiente de moda y diseño de gafas en un mismo centro gracias al interiorismo minuciosamente pensado.

En cuanto a la iluminación, trabajamos con distintas formas de iluminar los espacios, con una luz general tenue, luces puntuales según la función de cada zona y luces de ambiente. Creamos un look de hogar-boutique más agradable, alejándonos de la sensación de un lugar frío y anodino.

Se ha conseguido un local muy cuidado que sigue respetando los colores y la estética aséptica de un lugar sanitario, pero dándole un toque de modernidad y de estilo que refleja las características de las gafas que venden.

Renders: Julio A. Egea

Igual Café

Emmme Studio Interiorismo

Igual Café, un refugio de calma, sabor y diseño orgánico

Desde el primer momento, los creadores de Igual Café tuvieron claro que su proyecto debía transmitir mucho más que buen café y desayunos de calidad. Querían construir un espacio donde las personas se sintieran bienvenidas, cómodas y en casa. Un lugar que invitara tanto a la pausa como a la conversación, donde la estética y la experiencia gastronómica fueran de la mano.

Con esta visión en mente, nos confiaron el diseño de su cafetería. Su principal reto era crear un ambiente que equilibrara dos usos clave: una zona de café rápido para quienes buscan un espacio funcional y acogedor, y una zona de brunch más pausada, donde compartir momentos y disfrutar de la comida sin prisa.

El local partía de cero, pero con mucho potencial para transformarse en un verdadero refugio urbano. Trabajamos junto a ellos para dar forma a un espacio minimalista, cálido y orgánico, donde las curvas, las texturas y los tonos nude envolvieran al visitante en una sensación de calma. Apostamos por materiales naturales, iluminación tenue y detalles artesanales que reforzaran su identidad de cercanía y calidad.

El resultado es un café con identidad propia, donde cada rincón ha sido pensado para conectar con su filosofía: la belleza de lo sencillo, el equilibrio entre funcionalidad y estética y el placer de compartir. Creamos este espacio para que se convirtiera en un punto de encuentro donde la comodidad y la buena energía marcasen la diferencia.

Renders: Julio A. Egea

Restaurante Portillo

Emmme Studio Interiorismo

Portillo, perfecta combinación de Zamora con el Asia Oriental.

Portillo es un restaurante en Zamora que hace comida fusión entre la tradición zamorana y técnicas e ingredientes asiáticos. Tienen un local muy interior que necesitaba una reforma integral y una nueva vida que acompañase su magnífica oferta gastronómica.

Querían remodelar el restaurante añadiendo terraza, pero sin posibilidad de que fuese en la calle, zonas para distintos usos, cava abierta para exponer sus cervezas y vinos de la zona, aseos accesibles, etc.

Planteamos a la entrada una falsa terraza que se abre al exterior, con un falso techo de lucernarios y pérgolas textiles para dar esa sensación de terraza durante el día. Al entrar, hay una cava abierta en la zona de tapeo, parte importante de su carta y una barra ubicada de frente a la puerta, que acompaña hacia la zona de comedor haciendo una curva y a la par independiza ambas áreas.

Entre la parte de tapeo y de comedor se hizo una pequeña zona más decorativa, donde recreamos los campos de amapolas típicos de Zamora, haciendo un área lounge para tomar un café con mesitas bajas.

En el comedor recreamos las estructuras de madera japonesas que envuelven todo el espacio, combinando con mesas castellanas típicas de bar, de mármol y pies de hierro fundido. El lucernario de madera tiene una iluminación durante el día y otra durante la noche, siempre jugamos con esos dos tipos de iluminación dentro de los espacios. En el fondo, pensando en los paneles textiles japoneses, hicimos una zona de booths, aportando así mejor acústica al local.

Lo que planteamos en el diseño fue unir los dos mundos de la carta, los productos de proximidad de la tradición zamorana con el mundo asiático oriental. Jugamos con el contraste de las luces y sombras dentro del local, con la gama de colores y la iluminación.

Restaurante Hábitat Cigüeña Negra

Emmme Studio Interiorismo

Un restaurante para disfrutar con los cinco sentidos.

Dentro de Habitat Cigüeña Negra, diseñamos también el restaurante en el que se iban a degustar los productos de la propia finca: su carne Retwagyu, el aceite ecológico, cordero, etc. De cara a plantear el proyecto de interiorismo, tuvimos en cuenta las fabulosas vistas hacia ‘La Charca’, el espacio donde se puede ver a la cigüeña negra, así como recoger la tradición de la almazara ecológica que fue el germen de este ambicioso proyecto.

Por eso planteamos darle un carácter especial al techo de este espacio, uno de los grandes olvidados en los proyectos de interiorismo, ubicando esteras de esparto con las que tradicionalmente se ha realizado el prensado de las aceitunas para obtener el aceite de oliva, retroiluminadas con LED para crear un ambiente íntimo y acogedor.

En cuanto a mobiliario, mantuvimos la línea del resto del hotel, con tonos neutros y madera de roble. El contraste lo aportan las puertas correderas de cerrajería negra, en cuyo interior encontramos una tela de arpillera que le confiere un carácter más rústico sin perder modernidad.

En este espacio, destacan los dos muebles que diseñamos a medida según los requisitos de los clientes: la cava de vinos y el mueble buffet para desayunos.

El diseño de la cava de vinos supuso un gran reto, tanto de diseño como de fabricación. Al ser lo primero que se ve al entrar en el restaurante, queríamos que tuviera mucho impacto, por lo que jugamos con el contraste introduciendo una piedra negra como telón de fondo.

Uno de los requisitos era un mueble adaptado para los desayunos, así que diseñamos un mueble a medida donde poder almacenar todo el menaje, café, pequeños electrodomésticos y elementos necesarios para el servicio.

El proyecto de iluminación se planteo de manera que los espacios tuvieran tanto una iluminación general suficiente, como una iluminación ambiental más cálida para crear un ambiente más intimo. Seguimos utilizando los mismos materiales y tejidos del resto del espacio, tanto en el interior, como en la zona de porche exterior junto a la tienda, donde se pueden adquirir los productos de la finca y otros de Ibiza, de donde procede la familia propietaria.

El resultado es un restaurante en el que, jugando con pocos materiales y colores, logramos transmitir la esencia y el pasado de un espacio natural que se introduce de manera sutil, pero sorprendente a la vez, en nuestros paladares.

*Fotografías de Lupe Clemente.

Hábitat Cigüeña Negra

Emmme Studio Interiorismo

Un hotel creado para la conexión con la naturaleza y el relax.

Este pequeño hotel rural de 12 habitaciones se encuentra muy cerca de Valverde del Fresno, un pueblo de Cáceres, Extremadura. Nos encargamos de diseñar todo el interior del hotel, incluyendo el restaurante, la tienda, y por supuesto, el exterior con sus múltiples terrazas.

Escogimos los materiales, colores y texturas teniendo en cuenta su naturaleza exterior y la idea de que se convirtiera, con sus interiores cálidos y acogedores, en un lugar para relajarse y disfrutar del habitat. La roca, la madera, el yeso, el esparto, el lino, son materiales tradicionales que aunándolos y llevándolos a un diseño minimalista, generamos espacios zen, destacando la riqueza de los materiales y sus detalles.

Tomando como protagonista a la naturaleza, los interiores giran en torno a grandes ventanales por donde irradia la luz y se pueden disfrutar de las maravillosas vistas a la finca con encinas, castaños, robles, enebros y olivos. Además, las 12 estancias tienen nombres de la flora autóctona.

El restaurante, siguiendo el mismo estilo que el resto del hotel, tiene una iluminación indirecta con lámparas diseñadas expresamente para este proyecto.

El Hotel Hábitat Cigüeña Negra consigue reflejar su entorno en el interior, convirtiéndolo en un conjunto en armonía.

*Fotografías de Lupe Clemente.