Te escuchamos

Tanto si tienes clarísimo que somos tu estudio como si estás dudando sobre si nuestros servicios encajan con lo que estás buscando, estamos aquí para escucharte.

Déjanos tus datos personales con una breve descripción de lo que buscas y nos pondremos en contacto contigo por teléfono en cuanto podamos.

34 Calle de la Montera
Madrid, Comunidad de Madrid, 28013
Spain

91 932 23 71

Inicio-archivo

Filtering by Tag: interiorismo

La casa de Marina y Pedro

Emmme Studio Interiorismo

Marina y Pedro, una familia creativa y dinámica.

Marina y Pedro nos contactaron para realizar el interiorismo de la vivienda que acababan de adquirir. Se trataba de un dúplex de unos 250 m2, en la zona de Paseo de la Habana de Madrid. Ya contaban con un arquitecto que iba a realizar el proyecto visado y una constructora que se encargaría de ejecutar la obra, pero necesitaban alguien que realizara el proyecto de interiorismo integral y les fuera acompañando durante la obra para supervisar que todo se iba realizando para garantizar el resultado previsto.

Ellos son una pareja creativa y dinámica con dos hijos pequeños. Juntos forman una familia con un estilo de vida moderno y activo. Marina, diseñadora de moda, tenía muchas ideas sobre lo que quería, pero no sabía cómo materializarlo en los diferentes espacios. Necesitaban un hogar que reflejara su personalidad y se adaptara a sus necesidades familiares y profesionales: dos despachos, cuarto de juegos, una cocina amplia con zona de office para el día a día, etc. Querían un espacio funcional, lleno de color, texturas y con soluciones creativas, además de buscar la eficiencia energética en su nueva vivienda.

Cuando nos contactaron, ya contaban con un anteproyecto de distribución, que nos encargamos de revisar pormenorizadamente con ellos, y en el que hicimos bastantes cambios para que se adaptara realmente a la vida de la familia.

Marina tenía muy claras algunas ideas desde el principio: la puerta entre la cocina y el salón tenía que ser una gran cristalera en color azul Klein. El suelo de la cocina tendría un patrón, y el armario de su despacho sería amarillo. Juntos le fuimos dando forma, a la par que se iba desarrollando la fase de obra gruesa, que supervisábamos semanalmente para que el interiorismo encajara a la perfección.

En la planta baja se encuentra toda la zona de día y el despacho de Marina. Un espacio amplio y abierto que alberga la entrada y escalera, el salón, el comedor a doble altura y un espacio de juego para los pequeños de la casa. El eje del salón es un diseño ex profeso para albergar la gran televisión, que flota liviano sobre el suelo entre dos pilares de hormigón visto.

En el despacho de Marina distribuimos el espacio en base a una mesa alta central, el lugar donde crear patrones, diseños y tejidos.

En la primera planta se encuentran el despacho de Pedro, la zona de lectura para los niños, y los dormitorios con los baños. En las habitaciones infantiles, simétricas, con techo abuhardillado y una ventana en cubierta como única entrada de luz, hicimos un diseño integral de mobiliario a medida, tanto del armario en color (verde aguamarina para el pequeño de la familia y en coral para la hija mayor), incorporando la madera contrachapada que ya tenían en las camas de los niños. El baño infantil, lleno de color gracias al diseño del suelo y los accesorios en amarillo, está pensado al milímetro con una bañera de obra que sigue el patrón del suelo y unos falsos lucernarios, que consiguen el efecto de luz natural en un espacio sin ventanas.

El dormitorio principal, uno de los espacios que más costó definir por la inclinación de los techos y los espacios que tenía que albergar, cuenta con un gran vestidor en nogal, a través del cual se accede al baño, también en color azul, blanco roto y madera. Diseñamos el mueble del baño a medida, con una zona oculta de tocador e iluminación integrada. 

Los suelos cobran especial protagonismo en esta casa. El suelo general es de madera natural, formado espiga y con fajeado perimetral. En los espacios con solado cerámico, se crean mosaicos como si de una alfombra se tratara, siendo todos ellos diseños a medida.

El resultado es un hogar vibrante que refleja a la perfección la visión de Marina y Pedro. Cada espacio tiene un carácter único, con colores y texturas que armonizan y aportan vida a la vivienda. Y a la vez, el conjunto respira una armonía y personalidad increíble, como la de esta bonita familia.

* Fotografía Lupe Clemente.

La casa de Álvaro

Emmme Studio Interiorismo

Álvaro, práctico y minimalista.

Álvaro compró un piso para reformar en el que la joya de la corona eran la terraza y las vistas.

Una vivienda que poder adecuar a sus necesidades y de la que, tras darle muchas vueltas a sus posibilidades, nos confió su proyecto. Cuando empezamos, con sus conocimientos técnicos ya había estudiado múltiples formas y funciones, pero necesitaba ir un poquito más allá, por lo que partiendo de lo que él nos había contado, estudiamos las mejores opciones para sacarle el máximo partido. Fue un proceso divertido en el que en algunos momentos lo sacamos de su zona de confort y le dimos nuevas visiones que quizá, son más fáciles de ver con perspectiva.

Fue un gusto ver cómo esas ideas iniciales, iban evolucionando y cogiendo forma hasta llegar al resultado final, consiguiendo cubrir todas las cosas que se pedían, a veces de una manera menos ortodoxa y más original.

Conseguimos así entre todos una casa funcional, pero a la vez armónica y que ordena e integra muy bien los espacios.

Acceso, cocina, comedor, salón y terraza, se suceden en un único espacio diáfano pero muy bien zonificado consiguiendo mayor espacialidad, pero también una sensación acogedora.

El diseño del mobiliario a medida y el uso del color, han sido claves en este proyecto para conseguir el objetivo, una casa vivible para compartir con amigos y familia (además de liberar espacio ganando metros de almacenaje).

Esta zona de día, se completa con dos habitaciones y un baño, relacionados a través de un pequeño hall, que hacen las veces de dormitorio y habitación multifuncional.

De nuevo en estos espacios, el mobiliario a medida cobra importancia para aprovecharlos al máximo. Armarios, cabeceros, estanterías, bancos de lectura… diseñados al milímetro para albergar las necesidades y volver a esa idea de conjunto que mencionábamos al principio.

Ahora que ya no vive solo, la casa sigue funcionando, porque si hay algo que nos (pre)ocupa, es hacer espacios que sean capaces de absorber las sorpresas que nos depara la vida y que sean lo suficientemente flexibles como para que sean vuestros hogares los que se adaptan a vosotros y no viceversa.

Amamos esta casa y a sus dueños y nos encanta seguir yendo de vez en cuando y verlos felices usando la casa para aquello que fue ideada, porque siempre algo de nosotras se queda dentro de las paredes de vuestros espacios.

 Copiamos la opinión de Álvaro a continuación:

“Hacer una obra para tu vivienda supone un esfuerzo muy importante, un proyecto de vida que te va a acompañar años. Para mí, hacer este proceso de la mano de Emmme Studio supuso la tranquilidad de ver que las cosas se están haciendo bien y el resultado final fue mejor de lo que imaginaba que sería posible. Saben escuchar muy bien qué es lo que quieres y trabajan para darle forma y hacerlo realidad. Pagar su trabajo es un dinero muy bien invertido. :)”

* Fotografía Lupe Clemente.

La casa de Antonio

Emmme Studio Interiorismo

Antonio, una persona abierta a los cambios.

Antonio se puso en contacto con Emmme Studio Interiorismo en cuanto compró su casa, porque quería darle un cambio radical respecto a la impronta de su anterior propietario que había quedado presente, pero no sabía por dónde empezar.

 Inmediatamente, nos pusimos en marcha, ¡y desarrollamos un proyecto del que no podemos estar más orgullosas!

El piso, de 80 m2, está orientado hacia la Casa de Campo, por lo que presumía de unas vistas imponentes, imposible de desaprovechar.

 

De esta manera, el proyecto se distribuía a lo largo, con un amplio espacio central que acogía el salón-comedor-cocina, al que se accedía con un pequeño distribuidor, y que daba acceso a las dos habitaciones el baño. Todo ello con un corredor acristalado con las maravillosas vistas al horizonte como hilo conductor.

En este proyecto, las puertas correderas acristaladas y las lamas, además de otras carpinterías a medida y de inspiración japonesa, resultan imprescindibles y un auténtico lujo que hace de esta vivienda ¡un proyecto redondo!

*Estilismo Emmme Studio Interiorismo y fotografía Lupe Clemente.

Hábitat Cigüeña Negra

Emmme Studio Interiorismo

Un hotel creado para la conexión con la naturaleza y el relax.

Este pequeño hotel rural de 12 habitaciones se encuentra muy cerca de Valverde del Fresno, un pueblo de Cáceres, Extremadura. Nos encargamos de diseñar todo el interior del hotel, incluyendo el restaurante, la tienda, y por supuesto, el exterior con sus múltiples terrazas.

Escogimos los materiales, colores y texturas teniendo en cuenta su naturaleza exterior y la idea de que se convirtiera, con sus interiores cálidos y acogedores, en un lugar para relajarse y disfrutar del habitat. La roca, la madera, el yeso, el esparto, el lino, son materiales tradicionales que aunándolos y llevándolos a un diseño minimalista, generamos espacios zen, destacando la riqueza de los materiales y sus detalles.

Tomando como protagonista a la naturaleza, los interiores giran en torno a grandes ventanales por donde irradia la luz y se pueden disfrutar de las maravillosas vistas a la finca con encinas, castaños, robles, enebros y olivos. Además, las 12 estancias tienen nombres de la flora autóctona.

El restaurante, siguiendo el mismo estilo que el resto del hotel, tiene una iluminación indirecta con lámparas diseñadas expresamente para este proyecto.

El Hotel Hábitat Cigüeña Negra consigue reflejar su entorno en el interior, convirtiéndolo en un conjunto en armonía.

*Fotografías de Lupe Clemente.

La casa de Andrea y Echedey

Emmme Studio Interiorismo

Andrea y Echedey, una pareja divertida y arriesgada.

Andrea y Echedey se compraron su primera vivienda mientras la empresa de la familia de Andrea estaba haciendo el proyecto de sus nuevas oficinas con emmme studio, por eso no tuvieron dudas que seríamos nosotras las que les ayudaran a dar forma a su nuevo hogar.

La pareja quería una vivienda abierta, en la que poder disfrutar mucho de salón y cocina, evitando los pasillos y las estancias tan compartimentadas que tenía inicialmente. Por eso se destinó toda la parte exterior, como única estancia, a la zona de día; y la parte interior para los dormitorios y baños.

La cocina abierta al salón, puede cerrarse o abrirse con una cristalera en función de las necesidades del día a día. Junto a ella comedor y salón permiten la comunicación entre todas las estancias. El núcleo central que incluye dormitorio principal y baños queda disimulado por un panelado de palillería, que además de aportar mucho carácter a la vivienda, la dota de mucho almacenaje.

¡Una casa divertida y con carácter, que les representa perfectamente!

*Estilismo emmme studio y fotografía de Lupe Clemente.

La casa de Carmen

Emmme Studio Interiorismo

Carmen una mujer clásica y elegante.

Hace unos años llevamos a cabo un proyecto de amueblamiento para el hijo de Carmen y su familia, por eso cuando Carmen se compró su nueva casa, una vivienda de obra nueva en Sanchinarro, no dudó en volverse a poner en contacto con nosotras. Al ser una vivienda de distribución típica con habitaciones cerradas, se planteó unir espacios y para que los muebles a medida fueran la clave para crear transiciones y diferenciar usos sin estar tan compartimentado.

La mayor parte del mobiliario sería nuevo, pero había piezas muy especiales para ella que había que mantener e integrar en un ambiente de líneas más modernas y sencillas. Empezamos haciendo el proyecto de la estancia principal y según fuimos avanzando se fueron incorporando el resto de habitaciones al proceso.

El mueble principal divide el salón de la zona de despacho y biblioteca y además enmarca una obra que se puede ver desde la entrada. Al otro lado del salón una pared revestida con un papel de fibras naturales separa la cocina del salón.

Por supuesto, nunca nos olvidamos de la iluminación (casi siempre olvidada en las viviendas de obra nueva). Juego de luces indirectas para crear un ambiente relajado y luces puntuales directas para actividades que así lo requieran.

Partiendo de una vivienda clon al resto del edificio, Carmen ha conseguido un hogar único y elegante, acorde a su estilo de vida.

*Estilismo emmme studio y fotografía de Lupe Clemente.

La casa de Antonia y Silvia

Emmme Studio Interiorismo

Antonia y Silvia, hogareñas y prácticas.

Antonia y Silvia tras la compra de su primera vivienda buscaban un equipo de profesionales que les ayudara a proyectar la casa de sus sueños, en la que los gustos de las dos estuvieran representados y pudieran disfrutar de la tranquilidad de su hogar. Una vivienda con materiales nobles pero con un punto industrial y toques de color.

El espacio inicial, como casi siempre, estaba muy compartimentado con estancias muy pequeñas y mal distribuidas. Varias propuestas después conseguimos el espacio abierto que Antonia y Silvia necesitaban, zonificado para que pudieran llevar a cabo todas sus actividades del día a día.

Un mueble de entrada de lamas de madera separa el recibidor del salón, y a partir de ahí un mueble enlaza salón con cocina y cocina con comedor; generando espacios pero sin separarlos visualmente. Al fondo, una estancia (también abierta) para el teletrabajo y el yoga preparada para poderla cerrar en un futuro, si así lo quisieran y el dormitorio principal con vestidor con luz natural. Y para rematar un baño con mucho color, con el tamaño justo pero muy práctico.

¡Nos encanta el resultado! Espacios pensados por y para el usuario, por eso cada vivienda es única.

*Estilismo Emmme Studio Interiorismo y fotografía de Lupe Clemente.

La casa de Mercedes y Oscar

Emmme Studio Interiorismo

Espacio abierto para salón, comedor y cocina con isla

Mercedes y Oscar, deportistas y amantes de los animales.

Esta pareja ya se había enfrentado a una reforma en su casa del pueblo y sabían que esta ocasión no querían hacerlo solos, necesitaban un proyecto que sacara el máximo partido a su casa y unos profesionales que les ayudaran con el seguimiento de la obra.

Inicialmente la vivienda contaba con salón, cocina, tres dormitorios y dos baños, pero las necesidades de la pareja eran otras y preferían tener un espacio común para salón, comedor y cocina y dos dormitorios; el suyo de mayor tamaño con un gran armario, para poder guardar todo su material deportivo, y otro, más pequeño y semiabierto, para poder trabajar y por si tuvieran invitados.

Durante el proyecto vimos varias propuestas de distribución, en todas y para adaptarnos a su presupuesto decidimos mantener los baños en su ubicación inicial y así no tener que cambiar la fontanería que estaba en perfectas condiciones.

Finalmente, la distribución de la vivienda cumplía sus necesidades, los materiales elegidos plasmaba su personalidad y tanto sus bicis como sus gatos ocupan el lugar protagonista que deseaban.

*Estilismo emmme studio y fotografía de Lupe Clemente.

Headquarters Mycsa & Mulder Co.

Emmme Studio Interiorismo

Mycsa & Mulder Co. nos contactaron para diseñar el interior de su nuevo edificio de oficinas, de 3.000 m2. Desde la recepción hasta la terraza de la azotea, pasando por iluminación, acabados, vegetación y mobiliario, dimos forma a cada centímetro cuadrado de este espacio.

Durante casi dos años, hemos llevado a cabo desde la distribución inicial de los espacios a la colocación de la señalética en los baños. Tras terminar el proyecto, nos encargamos de supervisar la obra junto con el equipo de arquitectura, para que todo saliera conforme lo ideamos en el proyecto con la propiedad.


El duplex de Olalla y Marcos

Emmme Studio Interiorismo

Olalla y Marcos son una joven pareja que se define como prácticos, sencillos, acogedores y amantes de los gatos.

Su casita de dos plantas necesitaba una reforma y acudieron a nosotras en busca de ayuda profesional.

Tras estudiar sus necesidades y gustos logramos crear una fantástica casa de estilo nórdico e industrial muy práctica y acogedora. Redistribuimos ambas plantas; la planta baja, zona de día, consta de un maravilloso salón con cocina, un estudio y un cuarto de baño completo, mientras que, la planta primera, zona de noche, consta de dos dormitorios y un cuarto de baño.

Ahora Olalla y Marcos viven en una casa estupenda que resuelve todas sus necesidades y encaja a la perfección con su manera de vivir.

La casa de Eduardo y Daniela

Emmme Studio Interiorismo

Una familia minimalista y creativa.

Eduardo y Daniela son una familia sencilla y creativa con dos maravillosos perros. Les gusta hacer mucha vida en casa y disfrutan mucho de la cocina y de las comidas y las cenas juntos.

 Al ser muy caseros y viajar bastante por trabajo, querían una casa en la que estar muy a gusto, que fuera un refugio a la vuelta y en la que compartir el espacio con todos. Les gusta el minimalismo moderno y el estilo industrial neoyorquino. Es muy importante para ellos el buen almacenaje, la organización y la conexión del salón con la cocina, para así compartir momentos.

Compraron una casa antigua, oscura, muy compartimentada y que claramente necesitaba una gran reforma. Por ello decidimos cortar por lo sano y hacer borrón y cuenta nueva. Realizamos una nueva distribución abriendo los espacios, dando prioridad a la cocina-salón y eliminando los pasillos.

La amplia estancia es la de disfrute común, uniendo salón, comedor y cocina, usando en esta última una isla para crear más espacio de trabajo y a la vez un elemento de barra para conversar mientras se está cocinando.

El proyecto se basó en la idea de una -caja- de almacenaje que va dando respuesta a las diferentes estancias. Su perímetro esconde el almacenaje de cada uno de los espacios a los que da servicio (mueble de recibidor y armario de entrada en el hall, mueble de almacenaje y mueble bar en el salón, vestidor y tocador en las habitaciones). Mientras, en el interior, encontramos elementos de servicio como el baño y la lavandería. La caja conserva la materialidad para dar unidad a toda la vivienda. 

 Esta idea se refuerza con la iluminación. Una serie de líneas negras recorre los techos de la vivienda y de nuevo, va dando respuesta a las necesidades lumínicas de cada espacio.

Como último detalle, y para continuar ese juego de la caja llena, caja vacía, y seguir ganando amplitud, el baño en suite es un elemento de vidrio que se integra en el resto del espacio y a la vez se convierte en un elemento singular, pasa desapercibido según la perspectiva generando una visión más amplia del dormitorio.

De líneas sencillas, con grises y tonos madera, pero con algún contraste de color se crea un estilo moderno y minimal.

* Fotografía Raúl Celestino y estilismo Pilar Perea.

El piso de Javi

Emmme Studio Interiorismo

Javi, minimalista y tecnológico.

Javi nos contactó porque se compró una casa a la que le veía muchas posibilidades y necesitaba ayuda para hacerlas realidad, un amigo suyo, cliente nuestro, nos recomendó de inmediato.

Se considera una persona casera, que disfruta de la música, el deporte, la cocina y la informática. Quería tener una casa en la que disfrutar de su tiempo libre, acogedora, cómoda y amplia. Suele tener visitas, así que quería buena conexión entre la cocina y el salón, para poder ver a sus amigos mientras cocina, pero sin que estuvieran los espacios abiertos.

Eliminamos la pared del pasillo para dar más amplitud al salón y la pared de la cocina, para conseguir un espacio visualmente abierto. Colocamos una cristalera que permitiese poder ver el salón mientras se cocina, dejando pasar la luz, pero sin que llegue a molestar algún olor o ruido.

Usamos materiales cálidos como la madera tanto en muebles como en revestimientos para crear ambientes acogedores y neutros. Los tonos claros predominan, pero hacen contraste con los oscuros de la cocina o madera del suelo, lo que le da dinamismo.