Te escuchamos

Tanto si tienes clarísimo que somos tu estudio como si estás dudando sobre si nuestros servicios encajan con lo que estás buscando, estamos aquí para escucharte.

Déjanos tus datos personales con una breve descripción de lo que buscas y nos pondremos en contacto contigo por teléfono en cuanto podamos.

34 Calle de la Montera
Madrid, Comunidad de Madrid, 28013
Spain

91 932 23 71

Inicio-archivo

Filtering by Tag: amueblamiento

La casa de Marina y Pedro

Emmme Studio Interiorismo

Marina y Pedro, una familia creativa y dinámica.

Marina y Pedro nos contactaron para realizar el interiorismo de la vivienda que acababan de adquirir. Se trataba de un dúplex de unos 250 m2, en la zona de Paseo de la Habana de Madrid. Ya contaban con un arquitecto que iba a realizar el proyecto visado y una constructora que se encargaría de ejecutar la obra, pero necesitaban alguien que realizara el proyecto de interiorismo integral y les fuera acompañando durante la obra para supervisar que todo se iba realizando para garantizar el resultado previsto.

Ellos son una pareja creativa y dinámica con dos hijos pequeños. Juntos forman una familia con un estilo de vida moderno y activo. Marina, diseñadora de moda, tenía muchas ideas sobre lo que quería, pero no sabía cómo materializarlo en los diferentes espacios. Necesitaban un hogar que reflejara su personalidad y se adaptara a sus necesidades familiares y profesionales: dos despachos, cuarto de juegos, una cocina amplia con zona de office para el día a día, etc. Querían un espacio funcional, lleno de color, texturas y con soluciones creativas, además de buscar la eficiencia energética en su nueva vivienda.

Cuando nos contactaron, ya contaban con un anteproyecto de distribución, que nos encargamos de revisar pormenorizadamente con ellos, y en el que hicimos bastantes cambios para que se adaptara realmente a la vida de la familia.

Marina tenía muy claras algunas ideas desde el principio: la puerta entre la cocina y el salón tenía que ser una gran cristalera en color azul Klein. El suelo de la cocina tendría un patrón, y el armario de su despacho sería amarillo. Juntos le fuimos dando forma, a la par que se iba desarrollando la fase de obra gruesa, que supervisábamos semanalmente para que el interiorismo encajara a la perfección.

En la planta baja se encuentra toda la zona de día y el despacho de Marina. Un espacio amplio y abierto que alberga la entrada y escalera, el salón, el comedor a doble altura y un espacio de juego para los pequeños de la casa. El eje del salón es un diseño ex profeso para albergar la gran televisión, que flota liviano sobre el suelo entre dos pilares de hormigón visto.

En el despacho de Marina distribuimos el espacio en base a una mesa alta central, el lugar donde crear patrones, diseños y tejidos.

En la primera planta se encuentran el despacho de Pedro, la zona de lectura para los niños, y los dormitorios con los baños. En las habitaciones infantiles, simétricas, con techo abuhardillado y una ventana en cubierta como única entrada de luz, hicimos un diseño integral de mobiliario a medida, tanto del armario en color (verde aguamarina para el pequeño de la familia y en coral para la hija mayor), incorporando la madera contrachapada que ya tenían en las camas de los niños. El baño infantil, lleno de color gracias al diseño del suelo y los accesorios en amarillo, está pensado al milímetro con una bañera de obra que sigue el patrón del suelo y unos falsos lucernarios, que consiguen el efecto de luz natural en un espacio sin ventanas.

El dormitorio principal, uno de los espacios que más costó definir por la inclinación de los techos y los espacios que tenía que albergar, cuenta con un gran vestidor en nogal, a través del cual se accede al baño, también en color azul, blanco roto y madera. Diseñamos el mueble del baño a medida, con una zona oculta de tocador e iluminación integrada. 

Los suelos cobran especial protagonismo en esta casa. El suelo general es de madera natural, formado espiga y con fajeado perimetral. En los espacios con solado cerámico, se crean mosaicos como si de una alfombra se tratara, siendo todos ellos diseños a medida.

El resultado es un hogar vibrante que refleja a la perfección la visión de Marina y Pedro. Cada espacio tiene un carácter único, con colores y texturas que armonizan y aportan vida a la vivienda. Y a la vez, el conjunto respira una armonía y personalidad increíble, como la de esta bonita familia.

* Fotografía Lupe Clemente.

Óptica CarmenVisión

Emmme Studio Interiorismo

Una óptica referente en la innovación.

CarmenVisión es una óptica que lleva afincada en Segovia más de 20 años. Se dedican a la salud visual y auditiva y están muy comprometidos con la atención al cliente, siendo muy personalizada y de la mayor calidad.

Carmen, su fundadora, nos llamó para hacer la reforma de su nuevo local, porque querían ampliar el establecimiento, viendo que el anterior se les quedaba pequeño para brindar el servicio al cliente que buscaban. Son referentes en Segovia, porque se siguen formando y están muy especializados en muchos servicios, pasando de ser un centro óptico a ser también un centro de audiología.

Querían que el nuevo local tuviera dos gabinetes, siempre manteniendo la idea que se trata de un servicio sanitario, pero también es un referente en marca y procesos de imagen personal. Otro punto importante era la iluminación, no querían el típico local iluminado con una luz fría y monótona por todo el local, tipo hospital.

En Emmme hicimos una distribución completa en un local que estaba completamente vacío, muy grande, pero con una morfología especial, ya que hay una parte central en la que se estrecha mucho y había que tener cuidado con las circulaciones en este paso. Creamos dos gabinetes, sala de audiología y sala de terapia visual, con una sala previa que las uniera a todas. Para la zona de asesoramiento se necesitaban dos zonas, una de venta con asientos y otra área donde se exponen las últimas gafas con una mesa de entrega de estas piezas.

En este proyecto es muy importante la circulación, que todo estuviera bien conectado y que las personas que trabajan allí lo hagan de manera cómoda y con todo a su alcance, pero que a su vez el cliente también tenga fácil acceso a todas las salas de forma intuitiva. Creamos una circulación muy fluida, ya que teniendo una sala previa que conecta los otros gabinetes se puede trabajar simultáneamente con varios pacientes, ampliando de esta forma el servicio.

Juntamos la vertiente más sanitaria y de especialización y la vertiente de moda y diseño de gafas en un mismo centro gracias al interiorismo minuciosamente pensado.

En cuanto a la iluminación, trabajamos con distintas formas de iluminar los espacios, con una luz general tenue, luces puntuales según la función de cada zona y luces de ambiente. Creamos un look de hogar-boutique más agradable, alejándonos de la sensación de un lugar frío y anodino.

Se ha conseguido un local muy cuidado que sigue respetando los colores y la estética aséptica de un lugar sanitario, pero dándole un toque de modernidad y de estilo que refleja las características de las gafas que venden.

Renders: Julio A. Egea

Igual Café

Emmme Studio Interiorismo

Igual Café, un refugio de calma, sabor y diseño orgánico

Desde el primer momento, los creadores de Igual Café tuvieron claro que su proyecto debía transmitir mucho más que buen café y desayunos de calidad. Querían construir un espacio donde las personas se sintieran bienvenidas, cómodas y en casa. Un lugar que invitara tanto a la pausa como a la conversación, donde la estética y la experiencia gastronómica fueran de la mano.

Con esta visión en mente, nos confiaron el diseño de su cafetería. Su principal reto era crear un ambiente que equilibrara dos usos clave: una zona de café rápido para quienes buscan un espacio funcional y acogedor, y una zona de brunch más pausada, donde compartir momentos y disfrutar de la comida sin prisa.

El local partía de cero, pero con mucho potencial para transformarse en un verdadero refugio urbano. Trabajamos junto a ellos para dar forma a un espacio minimalista, cálido y orgánico, donde las curvas, las texturas y los tonos nude envolvieran al visitante en una sensación de calma. Apostamos por materiales naturales, iluminación tenue y detalles artesanales que reforzaran su identidad de cercanía y calidad.

El resultado es un café con identidad propia, donde cada rincón ha sido pensado para conectar con su filosofía: la belleza de lo sencillo, el equilibrio entre funcionalidad y estética y el placer de compartir. Creamos este espacio para que se convirtiera en un punto de encuentro donde la comodidad y la buena energía marcasen la diferencia.

Renders: Julio A. Egea

La casa de Noemí y Borja

Emmme Studio Interiorismo

Noemí y Borja, una pareja elegante y moderna.

Noemí y Borja son una pareja muy joven que se compró una vivienda de obra nueva en San Sebastián de los Reyes. Estuvieron esperando mucho a que se la dieran y no querían que fuera como todas las casas repetidas del bloque, querían que creáramos un hogar de revista. En un primer momento nos pidieron hacer terraza, salón y dormitorio principal y en una segunda fase nos llamaron para hacer la habitación de estudio, pasillo y entrada.

Para el salón ellos tenían clarísimo que querían una chimenea, en el dormitorio necesitaban espacio de almacenaje para ropa y para la colección de zapatos de Noemí. En la segunda fase, querían que la habitación de estudio también fuese la de invitados con almacenaje, pasar a tener un pasillo con más personalidad y una entrada con más luz natural, fueron los ruegos más esenciales que nos comentaron.

En el salón diseñamos un mueble con una estructura metálica revestida de pladur y Orac Decor. Escogimos una chimenea de bioetanol, porque es una chimenea que se puede poner en cualquier tipo de casa y aprovechamos cada espacio y cada rincón para crear almacenaje o estanterías.

En el dormitorio principal creamos un zapatero a medida, que coincide con una mocheta existente, disimulando con unas molduras y haciendo parecer que es una pared más. Para la habitación de estudio creamos un banco debajo de la ventana con espacio para cajones y pusimos un sofá-cama grande y cómodo.

Pasaron de tener un pasillo anodino a uno con un toque especial, colocando una moldura de Orac Decor con un led integrado regulable, cubriendo las paredes con un papel pintado efecto textil, aportando carácter al espacio. Por último, la entrada era muy oscura porque las puertas no permitían el paso de la luz, propusimos puertas de cristal que dieran a esta estancia para así conseguir luminosidad.

Fueron una delicia de clientes, se dejaron aconsejar por el equipo 100% y quedaron muy felices con su hogar. Tienen un estilo elegante y moderno, con algunos toques algo más rústicos y sin miedo al color.

Os dejamos la opinión de Borja sobre nuestro trabajo:

“Encantado con el resultado de la reforma, amueblamiento y decoración de nuestra vivienda. Muy profesionales, amables y eficaces. Confiaré en ellas para futuros proyectos. Mención especial para Carmen. ¡Mil gracias por todo!”

* Fotografía Lupe Clemente.

Restaurante Portillo

Emmme Studio Interiorismo

Portillo, perfecta combinación de Zamora con el Asia Oriental.

Portillo es un restaurante en Zamora que hace comida fusión entre la tradición zamorana y técnicas e ingredientes asiáticos. Tienen un local muy interior que necesitaba una reforma integral y una nueva vida que acompañase su magnífica oferta gastronómica.

Querían remodelar el restaurante añadiendo terraza, pero sin posibilidad de que fuese en la calle, zonas para distintos usos, cava abierta para exponer sus cervezas y vinos de la zona, aseos accesibles, etc.

Planteamos a la entrada una falsa terraza que se abre al exterior, con un falso techo de lucernarios y pérgolas textiles para dar esa sensación de terraza durante el día. Al entrar, hay una cava abierta en la zona de tapeo, parte importante de su carta y una barra ubicada de frente a la puerta, que acompaña hacia la zona de comedor haciendo una curva y a la par independiza ambas áreas.

Entre la parte de tapeo y de comedor se hizo una pequeña zona más decorativa, donde recreamos los campos de amapolas típicos de Zamora, haciendo un área lounge para tomar un café con mesitas bajas.

En el comedor recreamos las estructuras de madera japonesas que envuelven todo el espacio, combinando con mesas castellanas típicas de bar, de mármol y pies de hierro fundido. El lucernario de madera tiene una iluminación durante el día y otra durante la noche, siempre jugamos con esos dos tipos de iluminación dentro de los espacios. En el fondo, pensando en los paneles textiles japoneses, hicimos una zona de booths, aportando así mejor acústica al local.

Lo que planteamos en el diseño fue unir los dos mundos de la carta, los productos de proximidad de la tradición zamorana con el mundo asiático oriental. Jugamos con el contraste de las luces y sombras dentro del local, con la gama de colores y la iluminación.

Restaurante Hábitat Cigüeña Negra

Emmme Studio Interiorismo

Un restaurante para disfrutar con los cinco sentidos.

Dentro de Habitat Cigüeña Negra, diseñamos también el restaurante en el que se iban a degustar los productos de la propia finca: su carne Retwagyu, el aceite ecológico, cordero, etc. De cara a plantear el proyecto de interiorismo, tuvimos en cuenta las fabulosas vistas hacia ‘La Charca’, el espacio donde se puede ver a la cigüeña negra, así como recoger la tradición de la almazara ecológica que fue el germen de este ambicioso proyecto.

Por eso planteamos darle un carácter especial al techo de este espacio, uno de los grandes olvidados en los proyectos de interiorismo, ubicando esteras de esparto con las que tradicionalmente se ha realizado el prensado de las aceitunas para obtener el aceite de oliva, retroiluminadas con LED para crear un ambiente íntimo y acogedor.

En cuanto a mobiliario, mantuvimos la línea del resto del hotel, con tonos neutros y madera de roble. El contraste lo aportan las puertas correderas de cerrajería negra, en cuyo interior encontramos una tela de arpillera que le confiere un carácter más rústico sin perder modernidad.

En este espacio, destacan los dos muebles que diseñamos a medida según los requisitos de los clientes: la cava de vinos y el mueble buffet para desayunos.

El diseño de la cava de vinos supuso un gran reto, tanto de diseño como de fabricación. Al ser lo primero que se ve al entrar en el restaurante, queríamos que tuviera mucho impacto, por lo que jugamos con el contraste introduciendo una piedra negra como telón de fondo.

Uno de los requisitos era un mueble adaptado para los desayunos, así que diseñamos un mueble a medida donde poder almacenar todo el menaje, café, pequeños electrodomésticos y elementos necesarios para el servicio.

El proyecto de iluminación se planteo de manera que los espacios tuvieran tanto una iluminación general suficiente, como una iluminación ambiental más cálida para crear un ambiente más intimo. Seguimos utilizando los mismos materiales y tejidos del resto del espacio, tanto en el interior, como en la zona de porche exterior junto a la tienda, donde se pueden adquirir los productos de la finca y otros de Ibiza, de donde procede la familia propietaria.

El resultado es un restaurante en el que, jugando con pocos materiales y colores, logramos transmitir la esencia y el pasado de un espacio natural que se introduce de manera sutil, pero sorprendente a la vez, en nuestros paladares.

*Fotografías de Lupe Clemente.

La casa de Paula y Daniel

Emmme Studio Interiorismo

Paula, Daniel, sus 3 hijos y su perro, una familia acogedora y extrovertida.

Paula y Daniel reservaron sobre plano, allá por 2018, una vivienda unifamiliar de obra nueva en Boadilla del Monte (Madrid). Ellos tenían muy claro que necesitarían contratar a unos profesionales que les ayudaran con el interiorismo de la misma. Nos comentaron que les gusta mucho recibir a familia y amigos y querían una casa cómoda y bonita que reflejara su personalidad.

Querían conseguir un estilo mezcla de rustico-chic, inspiración japonesa y mucho verde. Además, también querían que nos encargáramos del paisajismo del jardín, con un área grande para que la familia disfrutase.

La primera parte del proyecto consistió en varias sesiones de asesoría para las decisiones de materiales y acabados con la constructora. En un principio nos encargaron las zonas comunes y en el dormitorio principal, pero tras descubrir nuestro método de trabajo y sus resultados, fueron añadiendo más estancias para así tener un diseño en conjunto en toda la vivienda. Luego estudiamos la distribución de cocina y salón, iluminación y decoración de las zonas comunes y amueblamiento de salón, dormitorio principal y jardín.

En cuanto al paisajismo de la zona exterior, diseñamos un área de césped, donde pudieran jugar sus hijos y su perro. En el perímetro optamos por una propuesta más orgánica, con una bordura de diferentes tipos de arbustos y árboles. La zona de comedor y barbacoa tienen acceso directo desde la cocina para que resulte muy práctico en el día a día.

Después de todo el proceso, Paula y Daniel ya no solo son clientes sino también amigos. Ha sido una suerte habernos encontrado por el camino y que hayan apostado por nuestro estudio, ha sido un placer haber diseñado su hogar, por su sensibilidad, carisma y empatía con nuestro trabajo. Le tenemos mucho cariño a este proyecto.

Aquí la opinión de Paula, de primera mano:

“Hace unos años que reservamos una casa de obra nueva. En cuanto la reservamos sabía que, a pesar de pasarme horas en Pinterest, me apetecía contratar a una diseñadora que me diera confianza y que me guiara en el diseño. El método que usaron mediante cuestionarios y entrevistas hizo que enseguida entendiera todos nuestros gustos y lo más importante, nuestras necesidades. Nos enamoramos del diseño y enseguida contratamos más partes de la casa. El resultado es una casa que nos enamora cada día, muy funcional (tenemos niños pequeños) y sobre todo con mil detalles que marcan la diferencia. De largo una de las mejores decisiones que hemos tomado. Gracias, Lara y gracias al equipo emmme.”

*Fotografías de Lupe Clemente.

Hábitat Cigüeña Negra

Emmme Studio Interiorismo

Un hotel creado para la conexión con la naturaleza y el relax.

Este pequeño hotel rural de 12 habitaciones se encuentra muy cerca de Valverde del Fresno, un pueblo de Cáceres, Extremadura. Nos encargamos de diseñar todo el interior del hotel, incluyendo el restaurante, la tienda, y por supuesto, el exterior con sus múltiples terrazas.

Escogimos los materiales, colores y texturas teniendo en cuenta su naturaleza exterior y la idea de que se convirtiera, con sus interiores cálidos y acogedores, en un lugar para relajarse y disfrutar del habitat. La roca, la madera, el yeso, el esparto, el lino, son materiales tradicionales que aunándolos y llevándolos a un diseño minimalista, generamos espacios zen, destacando la riqueza de los materiales y sus detalles.

Tomando como protagonista a la naturaleza, los interiores giran en torno a grandes ventanales por donde irradia la luz y se pueden disfrutar de las maravillosas vistas a la finca con encinas, castaños, robles, enebros y olivos. Además, las 12 estancias tienen nombres de la flora autóctona.

El restaurante, siguiendo el mismo estilo que el resto del hotel, tiene una iluminación indirecta con lámparas diseñadas expresamente para este proyecto.

El Hotel Hábitat Cigüeña Negra consigue reflejar su entorno en el interior, convirtiéndolo en un conjunto en armonía.

*Fotografías de Lupe Clemente.

La casa de Marina y Adrián

Emmme Studio Interiorismo

Marina, Adrián y sus hijas, una familia entrañable.

Marina y Adrián se compraron una vivienda en Boadilla de obra nueva. Para convertirla en su nuevo hogar sabían que necesitaban ayuda de un profesional. Junto a ellos, Emmme Studio llevo a cabo un proyecto de amueblamiento que dio personalidad y estilo a su casa.

El proceso, a su lado siempre divertido, hizo que se ilusionaran y se imaginaran viviendo en ella. Las premisas, una casa cómoda en la que sus hijas pudieran disfrutar sin restricciones, sin perder la elegancia y el estilo que les caracteriza.

Los muebles clave, se hicieron a medida, pensados al detalle para que fueran funcionales y estéticos a partes iguales. El mueble principal del salón con mucho almacenaje (a la vista y oculto) y su propia iluminación; el cabecero del dormitorio, para aprovechar al máximo el espacio salvando el pilar existente y en ambos baños muebles que te hacen más fácil el día a día.

¡Nos encanta el resultado y su ilusión, aún más!

*Estilismo Pilar Perea y fotografía Raúl Celestino.

Oficinas de Nubika Madrid

Emmme Studio Interiorismo

Nubika - Cloud solutions se puso en contacto con emmme studio para llevar a cabo el proyecto de interiorismo de sus oficinas en la calle Gran Vía de Madrid. Durante el proceso y ya que la empresa está en pleno crecimiento y expansión, ampliaron el encargo para ampliar sus oficinas con un segundo espacio en la planta inferior del mismo edificio.

El punto de partida era un espacio abierto con mesas de trabajo y dos peceras como salas de reuniones. Un lienzo en blanco, literalmente, ya que tanto mobiliario como revestimiento eran de ese color. Los colores corporativos y la esencia fresca de la empresa sirvieron de hilo conductor para, reutilizando los muebles existentes, darle una estética coherente al espacio.


*Estilismo emmme studio y fotografía de Lupe Clemente.

La casa de Andrea y Echedey

Emmme Studio Interiorismo

Andrea y Echedey, una pareja divertida y arriesgada.

Andrea y Echedey se compraron su primera vivienda mientras la empresa de la familia de Andrea estaba haciendo el proyecto de sus nuevas oficinas con emmme studio, por eso no tuvieron dudas que seríamos nosotras las que les ayudaran a dar forma a su nuevo hogar.

La pareja quería una vivienda abierta, en la que poder disfrutar mucho de salón y cocina, evitando los pasillos y las estancias tan compartimentadas que tenía inicialmente. Por eso se destinó toda la parte exterior, como única estancia, a la zona de día; y la parte interior para los dormitorios y baños.

La cocina abierta al salón, puede cerrarse o abrirse con una cristalera en función de las necesidades del día a día. Junto a ella comedor y salón permiten la comunicación entre todas las estancias. El núcleo central que incluye dormitorio principal y baños queda disimulado por un panelado de palillería, que además de aportar mucho carácter a la vivienda, la dota de mucho almacenaje.

¡Una casa divertida y con carácter, que les representa perfectamente!

*Estilismo emmme studio y fotografía de Lupe Clemente.

La casa de Carmen

Emmme Studio Interiorismo

Carmen una mujer clásica y elegante.

Hace unos años llevamos a cabo un proyecto de amueblamiento para el hijo de Carmen y su familia, por eso cuando Carmen se compró su nueva casa, una vivienda de obra nueva en Sanchinarro, no dudó en volverse a poner en contacto con nosotras. Al ser una vivienda de distribución típica con habitaciones cerradas, se planteó unir espacios y para que los muebles a medida fueran la clave para crear transiciones y diferenciar usos sin estar tan compartimentado.

La mayor parte del mobiliario sería nuevo, pero había piezas muy especiales para ella que había que mantener e integrar en un ambiente de líneas más modernas y sencillas. Empezamos haciendo el proyecto de la estancia principal y según fuimos avanzando se fueron incorporando el resto de habitaciones al proceso.

El mueble principal divide el salón de la zona de despacho y biblioteca y además enmarca una obra que se puede ver desde la entrada. Al otro lado del salón una pared revestida con un papel de fibras naturales separa la cocina del salón.

Por supuesto, nunca nos olvidamos de la iluminación (casi siempre olvidada en las viviendas de obra nueva). Juego de luces indirectas para crear un ambiente relajado y luces puntuales directas para actividades que así lo requieran.

Partiendo de una vivienda clon al resto del edificio, Carmen ha conseguido un hogar único y elegante, acorde a su estilo de vida.

*Estilismo emmme studio y fotografía de Lupe Clemente.

Headquarters Mycsa & Mulder Co.

Emmme Studio Interiorismo

Mycsa & Mulder Co. nos contactaron para diseñar el interior de su nuevo edificio de oficinas, de 3.000 m2. Desde la recepción hasta la terraza de la azotea, pasando por iluminación, acabados, vegetación y mobiliario, dimos forma a cada centímetro cuadrado de este espacio.

Durante casi dos años, hemos llevado a cabo desde la distribución inicial de los espacios a la colocación de la señalética en los baños. Tras terminar el proyecto, nos encargamos de supervisar la obra junto con el equipo de arquitectura, para que todo saliera conforme lo ideamos en el proyecto con la propiedad.


La casa de Javier y Nuria

Emmme Studio Interiorismo

Javier y Nuria son una pareja divertida, creativa y detallistas con dos peques.

Buscaban ayuda profesional para amueblar y decorar su nueva casa y acudieron a nosotras.

Les ayudamos a distribuir y seleccionar el mobiliario, así como también a decorar todos los espacios de la vivienda. Una de las estancias con la que más disfrutamos fue diseñando la amplia terraza de la casa. Juntos logramos crear un espacio magnífico donde pasar muchas horas de disfrute en familia.   

El resultado fue una acogedora y estilosa casa donde la personalidad de sus dueños se ve reflejada en cada esquina y cada detalle.

*Fotografía Carla Capdevila, Houzz.

Alojamiento turístico en el centro de Madrid

Emmme Studio Interiorismo

Un refugio en el centro de Madrid.

Nos llamaron para realizar el amueblamiento y estilismo de un apartamento de uso turístico en el que la reforma estaba ya ejecutada.

Se trata de lo que se llama un “llave en mano” y nos encargamos de hasta el más mínimo detalle. El cliente nos sugirió una temática, la montaña Guadarrama, así que diseñamos pensando en esta idea y teniendo muy en mente el tipo de cliente que iba a alojarse en ella.

Para recrear el concepto de la sierra de Guadarrama, usamos maderas, colores cálidos y azules. Necesitaban que cuando acabase la obra y el amueblamiento, todo se pusiera en marcha, así que nos encargamos de los toques finales y de que no faltase de nada. Diseñamos un espacio común de salón-comedor y la habitación con una zona de relax. Todo ello con todo lujo de detalles para sentirse como en casa y tan acogedora que el cliente siempre querrá volver.

Generamos un ambiente de montaña para conseguir que fuera como un refugio en el centro de Madrid y aunque estuviera rodeado de tráfico y del bullicio de la capital, cuando llegases al apartamento tuvieras la sensación de la calma y el relato de estar en un sitio de montaña. Nuestros proyectos, además de buscar el confort y la estética, buscan conectar con las emociones para que la experiencia sea única.

Centro de Información y oficina para Enresa

Emmme Studio Interiorismo

Nos contactaron desde Enresa para realizar una pequeña oficina para los ordenanzas de la empresa, detro de una remodelación general de su Centro de Información, en el que también definimos iluminación, materiales y dimos forma al proyecto de ejecución para poder sacar a licitación la obra.

Read More

El piso de Javi

Emmme Studio Interiorismo

Javi, minimalista y tecnológico.

Javi nos contactó porque se compró una casa a la que le veía muchas posibilidades y necesitaba ayuda para hacerlas realidad, un amigo suyo, cliente nuestro, nos recomendó de inmediato.

Se considera una persona casera, que disfruta de la música, el deporte, la cocina y la informática. Quería tener una casa en la que disfrutar de su tiempo libre, acogedora, cómoda y amplia. Suele tener visitas, así que quería buena conexión entre la cocina y el salón, para poder ver a sus amigos mientras cocina, pero sin que estuvieran los espacios abiertos.

Eliminamos la pared del pasillo para dar más amplitud al salón y la pared de la cocina, para conseguir un espacio visualmente abierto. Colocamos una cristalera que permitiese poder ver el salón mientras se cocina, dejando pasar la luz, pero sin que llegue a molestar algún olor o ruido.

Usamos materiales cálidos como la madera tanto en muebles como en revestimientos para crear ambientes acogedores y neutros. Los tonos claros predominan, pero hacen contraste con los oscuros de la cocina o madera del suelo, lo que le da dinamismo.

FoodLab para Urban Campus

Emmme Studio Interiorismo

Foodlab de Urban Campus es un coworking para emprededores del mundo gastronómico. También se utiliza como espacio de eventos del mundo foodie.

Nuestra intervención se centró en el espacio de coworking,  la sala de reuniones, office, zona de taquillas, lugar de descanso y la sala para eventos.

La misión fue crear un interiorismo atractivo, que realzase la envolvente y que al mismo tiempo fuese muy funcional. Para ello diseñamos gran parte del mobiliario a medida. Además nos encargamos del diseño de la señalética para que todo hablase en el mismo lenguaje.

El resultado es un espacio versátil con un estilo industrial elegante que invita a trabajar y disfrutar al mismo tiempo.

fotos: Yazmin Arno

Living Lab I&E para UPM

Emmme Studio Interiorismo

La Universidad Politécnica de Madrid necesitaba crear un nuevo espacio para su equipo de innovación y emprendimiento en el campus de Montegancedo. El espacio tenía que responder  por un lado a la representatividad  de un espacio de estas características y a las empresas y potenciales clientes que iban a visitarlo y por otro lado, a la forma de trabajar por equipos que tenían los usuarios habituales.

Se buscó crear un ambiente en la que estás dos grandes necesidades estuvieran cubiertas, creando espacios polivalentes en los que se alternaba el uso público y privado para que tanto el visitante como el trabajador se sintiera confortable. Otro de los puntos clave fue conseguir una oficina que fomentara el rendimiento por medio del bienestar.

El resultado es un espacio dinámico, vanguardista y que responde en el que sentirse como en casa.